Desgaste oclusal-dentario: por qué es importante y cómo puede ayudar la ortodoncia | Clínica Gabo

Desgaste oclusal-dentario: por qué es importante y cómo puede ayudar la ortodoncia

El desgaste oclusal-dentario es un problema que puede afectar gravemente la salud de tus dientes y tu calidad de vida si no se trata a tiempo. Este desgaste se refiere a la pérdida gradual del tejido dental debido al contacto constante e incorrecto entre los dientes superiores e inferiores, lo que con el tiempo puede debilitar la estructura dental y causar complicaciones más serias. Si estás experimentando problemas como dolor en los dientes, sensibilidad o dificultades al masticar, es posible que estés sufriendo de desgaste oclusal.

En este artículo, te explicaremos en profundidad qué es el desgaste oclusal, por qué es importante tratarlo y cómo la ortodoncia puede ser una solución efectiva para corregir este problema y prevenir daños futuros.

 

¿Qué es el desgaste oclusal-dentario?

El desgaste oclusal-dentario ocurre cuando los dientes se desgastan debido a un contacto incorrecto y constante entre ellos. A lo largo del tiempo, este desgaste puede afectar la forma, tamaño y función de los dientes, haciéndolos más susceptibles a problemas como fracturas, caries y sensibilidad dental. En casos avanzados, el desgaste oclusal puede comprometer seriamente la estructura de los dientes y causar un daño irreversible.

El desgaste dental puede tener diversas causas, como el bruxismo (rechinar de dientes), una mordida desalineada, hábitos de masticación incorrectos o incluso la pérdida de dientes que altera la mordida natural. Si no se trata adecuadamente, este problema puede generar consecuencias más graves tanto en la estética como en la funcionalidad de tu boca.

 

Factores que contribuyen al desgaste oclusal

El desgaste oclusal-dentario puede ser causado por varios factores, algunos de ellos relacionados con tus hábitos diarios y otros con la alineación de tus dientes. A continuación, analizamos algunos de los factores más comunes que contribuyen a este problema:

  1. Bruxismo
    El bruxismo es una de las principales causas del desgaste dental. Este hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche, ejerce una gran presión sobre los dientes, desgastando el esmalte y debilitando las estructuras dentales. Con el tiempo, el bruxismo puede causar un desgaste significativo en los dientes, lo que aumenta el riesgo de fracturas y sensibilidad dental.
  2. Mordida desalineada
    Una mordida incorrecta, también conocida como maloclusión, puede ser otra causa importante del desgaste oclusal. Cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente, algunos dientes soportan más presión de la que deberían, lo que provoca un desgaste desigual y puede llevar a otros problemas, como dolor en la mandíbula o disfunción temporomandibular (ATM).
  3. Hábitos alimenticios y de masticación
    Masticar alimentos duros o abrir envases con los dientes puede contribuir al desgaste prematuro de los dientes. Estos hábitos ponen una tensión adicional en los dientes, desgastando el esmalte y aumentando el riesgo de fracturas y astilladuras.
  4. Pérdida de dientes
    La pérdida de dientes sin un reemplazo adecuado puede alterar la mordida y forzar a los dientes restantes a soportar una carga mayor de la normal. Esto puede causar desgaste en los dientes adyacentes y provocar problemas adicionales en la mordida.
  5. Cambios en el esmalte dental
    El desgaste oclusal también puede estar relacionado con el envejecimiento natural. Con el tiempo, el esmalte dental se vuelve más delgado y susceptible al desgaste, lo que puede acelerar el proceso en personas con hábitos como el bruxismo o una mala alineación dental.

 

Síntomas y signos de alerta del desgaste oclusal

El desgaste oclusal-dentario puede desarrollarse de forma gradual, y es posible que no notes los signos iniciales hasta que el daño sea más evidente. Sin embargo, hay ciertos síntomas a los que debes prestar atención, ya que podrían indicar que estás sufriendo de desgaste dental. Estos son algunos de los signos más comunes:

  1. Sensibilidad dental
    Uno de los primeros síntomas del desgaste dental es la sensibilidad. Puedes notar que tus dientes se vuelven más sensibles al calor, el frío o los alimentos dulces. Esta sensibilidad ocurre porque el esmalte que protege las terminaciones nerviosas de los dientes se desgasta, exponiendo la dentina.
  2. Dientes desgastados o acortados
    A medida que el esmalte se desgasta, tus dientes pueden parecer más cortos o tener bordes irregulares. Esto es especialmente común en personas con bruxismo, donde los dientes delanteros o los molares muestran signos visibles de desgaste.
  3. Dolor de mandíbula o dolor facial
    El desgaste oclusal a menudo va acompañado de dolor en la mandíbula o el rostro. Este dolor se debe a la tensión excesiva en los músculos y las articulaciones temporomandibulares cuando la mordida no es la correcta.
  4. Desgaste desigual de los dientes
    Si notas que algunos dientes están más desgastados que otros, esto puede ser un signo de una mordida desalineada. Los dientes que soportan una mayor presión tienden a mostrar signos de desgaste más rápidamente que los demás.
  5. Dificultad para masticar
    El desgaste oclusal puede afectar la capacidad de masticar de manera eficaz. Si notas que tienes dificultades para masticar ciertos alimentos o que tu mordida no se siente natural, es posible que el desgaste esté afectando la funcionalidad de tus dientes.

 

Consecuencias a largo plazo del desgaste oclusal no tratado

Ignorar los síntomas del desgaste oclusal puede tener serias consecuencias a largo plazo. A medida que los dientes se desgastan, su estructura se debilita, lo que aumenta el riesgo de fracturas, pérdida dental y complicaciones en la articulación temporomandibular. Aquí te explicamos algunas de las consecuencias más graves del desgaste oclusal no tratado:

  1. Fracturas y pérdida dental
    El desgaste prolongado debilita la estructura de los dientes, haciéndolos más propensos a fracturarse o astillarse. En casos graves, la pérdida de esmalte puede llevar a la necesidad de extracciones dentales, ya que los dientes no pueden soportar las fuerzas de masticación normales.
  2. Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
    El desgaste oclusal suele estar asociado con problemas en la articulación temporomandibular, lo que puede provocar dolor crónico en la mandíbula, dolores de cabeza y dificultad para abrir y cerrar la boca.
  3. Desgaste generalizado en los dientes restantes
    Si el desgaste no se corrige, los dientes restantes también pueden comenzar a mostrar signos de deterioro, ya que se ven obligados a soportar una carga adicional. Esto puede llevar a un desgaste generalizado de toda la dentadura.
  4. Complicaciones estéticas
    Además de los problemas funcionales, el desgaste oclusal puede tener un impacto estético importante. Los dientes desgastados o acortados pueden afectar negativamente la apariencia de tu sonrisa, lo que a su vez puede influir en tu autoestima y confianza.

 

¿Cómo puede ayudar la ortodoncia a tratar el desgaste oclusal?

La ortodoncia juega un papel fundamental en el tratamiento y la prevención del desgaste oclusal, ya que corrige la alineación de los dientes y mejora la mordida. Al alinear correctamente los dientes y distribuir de manera uniforme las fuerzas de la mordida, la ortodoncia ayuda a reducir el desgaste excesivo en ciertos dientes y previene futuras complicaciones. A continuación, te explicamos cómo la ortodoncia puede ser la solución ideal para el desgaste oclusal:

  1. Corrección de la mordida desalineada
    Una mordida desalineada es una de las principales causas del desgaste oclusal. La ortodoncia, a través del uso de brackets, alineadores transparentes o dispositivos de ortodoncia funcional, puede corregir la posición de los dientes y garantizar que encajen correctamente. Esto ayuda a reducir el desgaste desigual y distribuye la presión de manera uniforme en toda la dentadura.
  2. Tratamiento del bruxismo
    El bruxismo es otro factor clave en el desgaste dental. Los ortodoncistas pueden recomendar el uso de férulas o protectores bucales nocturnos para proteger los dientes del rechinamiento durante la noche. Además, al corregir la mordida, se puede reducir la tendencia a rechinar los dientes.
  3. Mejora de la función masticatoria
    Al corregir la mordida, la ortodoncia no solo previene el desgaste oclusal, sino que también mejora la función masticatoria. Esto te permite masticar de manera más eficaz y reducir la tensión en la mandíbula y los músculos faciales.
  4. Protección a largo plazo
    La ortodoncia no solo corrige los problemas actuales de desgaste, sino que también actúa como una medida preventiva a largo plazo. Una vez que los dientes están alineados correctamente, el riesgo de desarrollar desgaste oclusal se reduce significativamente, lo que ayuda a preservar la salud y la integridad de tus dientes a lo largo del tiempo.

 

Opciones de tratamiento ortodóntico para el desgaste oclusal

Existen varias opciones de tratamiento ortodóntico que pueden ayudarte a corregir el desgaste oclusal y mejorar la alineación de tus dientes. El tipo de tratamiento más adecuado dependerá de la gravedad de tu caso y de tus necesidades específicas. Aquí te mostramos algunas de las opciones más comunes:

  1. Brackets tradicionales
    Los brackets metálicos son una opción eficaz para corregir problemas de alineación dental severa y mordidas desalineadas. Estos brackets se colocan en los dientes y, a través de un proceso de ajuste gradual, los dientes se alinean correctamente, lo que reduce el riesgo de desgaste oclusal.
  2. Alineadores transparentes
    Si prefieres una opción más estética, los alineadores transparentes, son una excelente alternativa. Estos dispositivos alinean los dientes de manera gradual y, al ser removibles, te permiten mantener una buena higiene dental durante el tratamiento.
  3. Ortodoncia lingual
    La ortodoncia lingual utiliza brackets que se colocan en la parte posterior de los dientes, haciéndolos invisibles desde el exterior. Esta opción es ideal si deseas corregir tu mordida sin que el tratamiento sea visible.
  4. Férulas o protectores bucales
    En casos de bruxismo severo, los protectores bucales pueden ser una solución complementaria al tratamiento ortodóntico. Estas férulas protectoras se utilizan durante la noche para evitar el desgaste causado por el rechinamiento de los dientes.

 

Si crees que estás sufriendo de desgaste oclusal o has notado alguno de los síntomas mencionados, es fundamental que busques tratamiento antes de que el problema empeore. En Ortodoncia M Follana, contamos con un equipo de especialistas preparados para evaluar tu caso y ofrecerte las soluciones más avanzadas para corregir la mordida, prevenir el desgaste dental y mejorar tanto la función como la estética de tu sonrisa. ¡Recupera la salud de tus dientes y asegura una sonrisa duradera!

También te puede interesar

Claves para elegir a tu ortodoncista

30 noviembre, 2024

Claves para elegir a tu ortodoncista

Elegir al ortodoncista adecuado es una de las decisiones más importantes cuando buscas mejorar tu sonrisa. No solo se trata de encontrar a un profesional con experiencia, sino también de asegurar que se ajuste a tus necesidades, expectativas y estilo de vida. Un buen tratamiento de ortodoncia puede transformar no solo tu sonrisa, sino también […]

Leer más
Ortodoncia lingual, máxima discreción

21 noviembre, 2024

Ortodoncia lingual, máxima discreción

Si alguna vez has pensado en mejorar tu sonrisa, pero la idea de usar brackets visibles te desanima, la ortodoncia lingual podría ser justo lo que necesitas. Esta técnica innovadora ofrece todos los beneficios de la ortodoncia tradicional, pero con un enfoque completamente discreto, ya que los brackets se colocan en la cara interna de […]

Leer más
Ortodoncia acelerada, sonrisa alineada, en tiempo récord

14 noviembre, 2024

Ortodoncia acelerada, sonrisa alineada, en tiempo récord

La ortodoncia ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Tradicionalmente, se asociaba con tratamientos prolongados que requerían años para lograr resultados satisfactorios. Sin embargo, con los avances tecnológicos y los nuevos enfoques en odontología, la ortodoncia acelerada se ha convertido en una opción popular para quienes desean obtener una sonrisa perfectamente alineada en menos […]

Leer más
Protusión dentaria, todo lo que necesitas saber

07 noviembre, 2024

Protusión dentaria, todo lo que necesitas saber

La protusión dentaria es un problema dental que afecta tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. Se caracteriza por la inclinación hacia adelante de los dientes, lo que puede provocar dificultades para masticar, hablar o incluso mantener una higiene adecuada. Si alguna vez has notado que tus dientes delanteros sobresalen más de lo […]

Leer más
Ortodoncia en adolescentes: el papel clave en la formación de una sonrisa saludable

30 octubre, 2024

Ortodoncia en adolescentes: el papel clave en la formación de una sonrisa saludable

La adolescencia es un periodo crucial en la vida de cualquier persona. Es una etapa de crecimiento físico, emocional y social, y en el ámbito de la salud dental, también representa un momento clave para corregir problemas dentales que pueden afectar tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. La ortodoncia en adolescentes juega […]

Leer más
La importancia de la ortodoncia para los adultos: no es solo para niños

21 octubre, 2024

La importancia de la ortodoncia para los adultos: no es solo para niños

Cuando piensas en ortodoncia, es posible que lo primero que te venga a la mente sean niños o adolescentes con brackets. Sin embargo, la ortodoncia para adultos ha ganado gran relevancia en los últimos años. No importa la edad que tengas, si sientes que tu sonrisa o la funcionalidad de tus dientes puede mejorar, la […]

Leer más