Cirugía Maxilar en el Tratamiento de Ortodoncia: Cuándo es necesaria | Clínica Gabo

Cirugía Maxilar en el Tratamiento de Ortodoncia: Cuándo es necesaria

La cirugía maxilar es un procedimiento importante en el tratamiento de ortodoncia. Se utiliza para corregir deformidades óseas y alteraciones faciales, como retrognatia, prognatismo, asimetría facial y mordida abierta. En estos casos, se combina el uso de aparatos dentales con cirugía, conocida como ortodoncia quirúrgica. El tratamiento puede requerir el uso de ortodoncia antes y después de la cirugía, y la duración varía según cada paciente. Es fundamental consultar con ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales para determinar la mejor forma de abordar cada caso.

 

¿Qué es una cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para corregir alteraciones en la posición y forma de los huesos maxilar y mandíbula. Esta cirugía se realiza en combinación con el tratamiento de ortodoncia, con el objetivo de mejorar la función y estética facial.

La cirugía ortognática es necesaria en casos en los que existen deformidades óseas o alteraciones faciales significativas. Estas alteraciones pueden causar problemas en la mordida, dificultad para hablar o masticar, dificultad para respirar, entre otros. El objetivo de la cirugía es reposicionar los huesos de la cara y la mandíbula, corrigiendo así estas alteraciones y mejorando la función y apariencia del rostro.

El proceso de la cirugía ortognática generalmente requiere una cuidadosa planificación y coordinación entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial. Es importante que el paciente comprenda los beneficios y riesgos asociados con este tipo de procedimiento y siga todas las indicaciones médicas antes, durante y después de la cirugía.

Tratamiento de ortodoncia combinado con cirugía maxilar

La combinación de ortodoncia y cirugía maxilar es fundamental para corregir deformidades óseas y alteraciones faciales. En casos de retrognatia, se realiza una corrección quirúrgica utilizando aparatos dentales para lograr un óptimo alineamiento de los dientes y la mandíbula.

Retrognatia y su corrección con ortodoncia quirúrgica

La retrognatia es una maloclusión en la que la mandíbula está retraída, provocando una apariencia facial desequilibrada. Es necesario combinar la ortodoncia con la cirugía maxilar para corregir este problema. El ortodoncista utilizará brackets, alambres y aparatos para alinear los dientes en su posición correcta, mientras que el cirujano maxilofacial ajustará la posición de la mandíbula mediante la cirugía.

Prognatismo: tratamiento de ortodoncia con cirugía maxilar

El prognatismo es una maloclusión en la que la mandíbula está sobresalida, dando lugar a una apariencia facial prominente. Para corregir esta condición, se pasa por un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía maxilar. El ortodoncista trabajará en la alineación de los dientes utilizando aparatos ortodóncicos, mientras que el cirujano maxilofacial ajustará la posición de la mandíbula a través de la cirugía ortognática.

Asimetría facial: corrección con cirugía maxilofacial y ortodoncia

En casos de asimetría facial, donde hay una desigualdad en el desarrollo de los huesos maxilar y mandibular, se requiere una combinación de cirugía maxilofacial y ortodoncia. El ortodoncista utilizará aparatos dentales para alinear los dientes en ambos lados de la mandíbula, mientras que el cirujano maxilofacial realizará ajustes quirúrgicos para lograr una apariencia facial más simétrica y equilibrada.

Mordida abierta: tratamiento de ortodoncia y cirugía maxilar

La mordida abierta es una maloclusión en la que los dientes superiores e inferiores no se encuentran en contacto al cerrar la boca. Para corregir este problema, es necesario realizar un tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía maxilar. El ortodoncista utilizará aparatos dentales para cerrar la mordida abierta y alinear los dientes, mientras que el cirujano maxilofacial realizará los ajustes necesarios en la posición de la mandíbula mediante la cirugía ortognática.

Duración del tratamiento y uso de ortodoncia pre y post cirugía maxilar

El tratamiento de ortodoncia combinado con cirugía maxilar es un proceso que requiere tiempo y paciencia. La duración del tratamiento puede variar en cada caso, dependiendo de la complejidad y la gravedad de la maloclusión. En general, se estima que el tratamiento puede durar entre 18 y 24 meses, aunque es importante tener en cuenta que casos más complejos pueden requerir más tiempo.

Antes de realizar la cirugía maxilar, es posible que sea necesario utilizar ortodoncia previa. Esto se debe a que la ortodoncia ayudará a preparar los dientes y la estructura ósea para el procedimiento quirúrgico. El ortodoncista trabajará en alinear los dientes y crear un espacio adecuado para que los huesos maxilar y mandibular puedan ser corregidos durante la cirugía.

Una vez finalizada la cirugía maxilar, se requerirá continuar con el uso de ortodoncia postoperatoria para ayudar a estabilizar los resultados obtenidos. Esta fase postoperatoria de la ortodoncia puede variar en duración, dependiendo de cada caso individual. El objetivo principal de esta etapa es asegurar que los dientes y las estructuras óseas se mantengan en su nueva posición y se logre la estabilidad a largo plazo.

Es importante destacar que durante todo el proceso de tratamiento, el paciente deberá asistir regularmente a citas tanto con el ortodoncista como con el cirujano maxilofacial. Estas citas permitirán realizar los ajustes necesarios en los aparatos dentales, evaluar el progreso del tratamiento y asegurarse de que todo esté en orden.

A pesar de la duración del tratamiento de ortodoncia combinado con cirugía maxilar, los resultados suelen ser satisfactorios. Este enfoque integral permite corregir la maloclusión, mejorar la estética dental y restaurar la armonía facial. Al finalizar el tratamiento, el paciente podrá disfrutar de una sonrisa funcional y estéticamente agradable, así como de una buena salud bucodental.

 

Resultados y beneficios del tratamiento de ortodoncia con cirugía ortognática

El tratamiento de ortodoncia con cirugía ortognática ofrece una serie de resultados y beneficios significativos para los pacientes que necesitan corregir deformidades óseas y alteraciones faciales.

Corrección de maloclusión

Mejora de la estética dental y facial

Resolución de problemas respiratorios y de habla

Mayor funcionalidad y comodidad

Aumento de la autoestima y confianza

También te puede interesar

Claves para elegir a tu ortodoncista

30 noviembre, 2024

Claves para elegir a tu ortodoncista

Elegir al ortodoncista adecuado es una de las decisiones más importantes cuando buscas mejorar tu sonrisa. No solo se trata de encontrar a un profesional con experiencia, sino también de asegurar que se ajuste a tus necesidades, expectativas y estilo de vida. Un buen tratamiento de ortodoncia puede transformar no solo tu sonrisa, sino también […]

Leer más
Ortodoncia lingual, máxima discreción

21 noviembre, 2024

Ortodoncia lingual, máxima discreción

Si alguna vez has pensado en mejorar tu sonrisa, pero la idea de usar brackets visibles te desanima, la ortodoncia lingual podría ser justo lo que necesitas. Esta técnica innovadora ofrece todos los beneficios de la ortodoncia tradicional, pero con un enfoque completamente discreto, ya que los brackets se colocan en la cara interna de […]

Leer más
Ortodoncia acelerada, sonrisa alineada, en tiempo récord

14 noviembre, 2024

Ortodoncia acelerada, sonrisa alineada, en tiempo récord

La ortodoncia ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Tradicionalmente, se asociaba con tratamientos prolongados que requerían años para lograr resultados satisfactorios. Sin embargo, con los avances tecnológicos y los nuevos enfoques en odontología, la ortodoncia acelerada se ha convertido en una opción popular para quienes desean obtener una sonrisa perfectamente alineada en menos […]

Leer más
Protusión dentaria, todo lo que necesitas saber

07 noviembre, 2024

Protusión dentaria, todo lo que necesitas saber

La protusión dentaria es un problema dental que afecta tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. Se caracteriza por la inclinación hacia adelante de los dientes, lo que puede provocar dificultades para masticar, hablar o incluso mantener una higiene adecuada. Si alguna vez has notado que tus dientes delanteros sobresalen más de lo […]

Leer más
Ortodoncia en adolescentes: el papel clave en la formación de una sonrisa saludable

30 octubre, 2024

Ortodoncia en adolescentes: el papel clave en la formación de una sonrisa saludable

La adolescencia es un periodo crucial en la vida de cualquier persona. Es una etapa de crecimiento físico, emocional y social, y en el ámbito de la salud dental, también representa un momento clave para corregir problemas dentales que pueden afectar tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. La ortodoncia en adolescentes juega […]

Leer más
La importancia de la ortodoncia para los adultos: no es solo para niños

21 octubre, 2024

La importancia de la ortodoncia para los adultos: no es solo para niños

Cuando piensas en ortodoncia, es posible que lo primero que te venga a la mente sean niños o adolescentes con brackets. Sin embargo, la ortodoncia para adultos ha ganado gran relevancia en los últimos años. No importa la edad que tengas, si sientes que tu sonrisa o la funcionalidad de tus dientes puede mejorar, la […]

Leer más