La higiene bucodental es fundamental para evitar posibles enfermedades como las caries, enfermedad más frecuente en el ser humano. Por ello los adultos tenemos claro cómo y cuándo debemos cepillarnos los dientes, pero ¿cómo se lleva una correcta higiene dental en los bebés?

Todos los papás y mamás, sobre todo los primerizos, tienen esta pregunta rondando por su cabeza. A continuación te vamos a contar cuál es el proceso que hay que seguir en la limpieza dental de los niños desde bebés hasta que adquieren la autonomía para hacerlo ellos solitos.

Cuando son bebés es recomendable empezar a limpiar sus dientes en cuanto les salen los mismos. En este caso no se hace con un cepillo de dientes porque sería demasiado agresivo. Por lo tanto, se usa una gasa humedecida que sirve para quitar los restos de comida de los dientes y de las encías.

A medida que pasa el tiempo, cuando a los niños les van saliendo más dientes e incorporan más alimentos en su dieta diaria, es conveniente empezar a utilizar cepillos pediátricos que tienen unos filamentos mucho más suaves y un cabezal más pequeño que se adapte a su boca. En principio se cepillará sin pasta de dientes, y pasado un tiempo se incorpora este elemento. La pasta de dientes debe ser especial para niños, ya que estas contienen menos flúor y generan menos espuma para que los niños no sientan sensación de agobio.

Cuando los niños y niñas tengan entre 4 y 5 años, ya es el momento en el que deben empezar a cepillarse los dientes solos bajo supervisión de un adulto que controle que lo hace de la forma adecuada y que están el tiempo indicado. A partir de los 6 años ya pueden cepillarse solos los dientes con los hábitos adquiridos.

Llámanos al 960 430 298.O si lo prefieres te llamamos: