En ocasiones creemos que consumiendo determinados alimentos no tomamos azúcar, pero os sorprendería saber que muchos de esos alimentos que cogemos como alternativas tienen azúcar y no lo sabemos. Y es que en ocasiones, en las dietas las apariencias engañan, y hay alimentos que tienen más azúcar de lo que podríamos llegar a imaginar. Si no tenemos cuidado a la hora de ir a la compra nos podemos estar surtiendo de este tipo de alimentos y estar consumiendo más azúcar de la aconsejada.
A continuación analizaremos algunos de los alimentos cuya composición desconocías, toma nota:
– Pan de molde o blanco: es difícil de creerlo, pero este producto lleva azúcares y aditivos para mantener el pan esponjoso y para que no se pierda su sabor.
– Alcohol: en este caso hacemos referencia en particular al vino, pues su composición tiene una porción de azúcar.
– Cereales: se presentan como un producto sano, sin embargo contienen gran cantidad de edulcorantes para mejorar su sabor.
– Salsas: por ejemplo, una cucharada de salsa César contiene hasta 2,5 gramos de azúcar. Así que mejor no abusar de ella en las ensaladas.
– Ketchup: para contrarrestar la acidez del tomate, en su fabricación se utiliza gran cantidad de azúcar. Por cada 100 gramos de ketchup ingerimos 20 gramos de azúcar. ¿Sorprendente verdad?
– Barritas energéticas: algunas tienen un alto contenido de proteínas, pero otras contienen hasta 48 gramos de azúcar por porción.
Como puedes ver, alimentos como los cereales o el pan de molde están en la lista. ¿Te lo esperabas? Aunque el consumo de azúcar es necesario para nuestro organismo, es recomendable no caer en el exceso, y si tenemos identificado lo que compramos, estaremos dando un pase adelante. Por último, os dejamos un dato: la Organización Mundial de la Salud recomienda que la dosis diaria de azúcar en un adulto no supere los 25 gramos. La clave está en medir nuestra ingesta de azúcares y no dejar de hacer ejercicio. Y por supuesto, saber lo que estamos comprando.